BONOS AMBIENTALES
"MULTITEMÁTICOS"
ECOETIQUETA GLOBAL
Invertí en Naturaleza.
Activá impacto real.
Sumate al cambio en Acción por el Clima.
bonosambientales.app es la puerta de entrada a una nueva economía regenerativa. Aquí podés adquirir o apoyar Bonos Ambientales “MultiTemáticos” EcoEtiqueta Global validados y/o certificados, transitando por acciones reales de conservación, investigación y restauración natural en ± 1.200.000 hectáreas de ecosistemas áridos y altoandinos de la Estancia de La Iglesia (San Juan, Argentina).
💡 Cada bono representa un impacto positivo, trazable y medible, transitando múltiples dimensiones:
🌳 Captura de carbono con biochar certificado y a aplicar.
💧 Protección de cuencas hídricas.
🦎 Conservación de biodiversidad nativa.
📚 Investigación científica aplicada.
🤝 Inclusión de comunidades locales.
📈 Alineación directa con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
🌐 ¿Qué es la EcoEtiqueta Global?
Es una certificación multitemática y transparente que permite conocer, en tiempo real (RESTOR INSIGHTS), el valor ecosistémico agregado por cada bono. Trazabilidad, verificación por académicos científicos y/o estándares reconocidos (Universidades, ONG´s, ASES, NAT5, Puro.Earth, etc.) y acceso a reportes de impacto respaldan tu inversión.
Nuevo párrafo 🌐
CONTRIBUCION A LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA ONU






✔ Generación de empleo verde a través de actividades de restauración, monitoreo y producción de biochar.
✔ Conservación de suelos y agua que favorece la agricultura de subsistencia en zonas de secano.
✔ Reducción de la contaminación del aire y agua mediante captura de carbono y protección de cuencas.
✔ Participación activa de universidades y centros académicos en investigación aplicada en territorio.
✔ Promoción de la participación de mujeres en actividades comunitarias, científicas y técnicas.
✔ Protección de cuencas hidrográficas que proveen agua a comunidades rurales y ecosistemas.






✔ Generación de empleo verde a través de actividades de restauración, monitoreo y producción de biochar.
✔ Impulso a empleos dignos ligados a la restauración ecológica y monitoreo científico.
✔ Desarrollo de infraestructura ecológica para monitoreo, análisis y certificación ambiental.
✔ Acceso igualitario a los beneficios económicos y ecológicos del proyecto por comunidades locales.
✔ Estabilización de ecosistemas rurales que mitigan presiones sobre zonas urbanas.
✔ Uso eficiente y circular de residuos forestales mediante pirólisis para producción de biochar.




.webp)

✔ Captura permanente de carbono y regeneración de ecosistemas resilientes al cambio climático.
✔ Protección de cuencas que alimentan sistemas hídricos que desembocan en el océano.
✔ Restauración activa de ecosistemas altoandinos y conservación de biodiversidad nativa.
✔ Transparencia mediante sistemas públicos de trazabilidad y certificación de bonos.
✔ Alianzas para lograr los objetivos: Vínculo entre ONG, academia, sector privado, organismos multilaterales y comunidades locales.
✔ 17 son los objetivos
de la ONU
para el desarrollo de la humanidad.
RED NET ZERO COALITION AR
Apoya el compromiso “RACE TO NET ZERO”. Esta campaña global que reúne a actores no estatales para tomar medidas rigurosas e inmediatas con el objetivo de reducir a la mitad las emisiones globales al 2030 y lograr cero emisiones netas al 2050. La campaña congrega a más de 10.000 empresas e instituciones financieras de todo el mundo, sumado a más de 2.000 gobiernos regionales, ciudades, instituciones de salud, entre otras. El número de miembros de R2NZ ha aumentado a casi el doble desde septiembre de 2021, y más de 10 veces desde junio de 2020. Actualmente, solo un 7% del total de empresas en la carrera son de Latinoamérica y el Caribe (753 empresas de un total de 10.386 totales, sin considerar instituciones de salud ni de educación superior). De las empresas adheridas en la región, 29% son PYME.
.webp)
Las coaliciones representan mecanismos mediante los cuales las empresas, municipios, regiones, organizaciones sociales y cualquier actor no estatal puede sumarse a las campañas “RACE TO NET ZERO”. Cada una de estas coaliciones tiene un enfoque particular de cómo deben contribuir sus miembros para adherir a los objetivos que propone cada campaña. Así, una organización podrá elegir entre las distintas coaliciones que existen para ser parte de las campañas, siempre y cuando pueda cumplir con los requisitos que se solicitan.
.webp)
Un requisito clave para participar en la RED ARGENTINA es la adquisición de BONOS AMBIENTALES “MULTITEMATICOS” ECOETIQUETA GLOBAL y/o canon mensual a cuenta de dichos Bonos y en el Objeto de que sean Aplicados los fondos al “Organigrama de Implementación” para el Perfeccionamiento de las Mediciones y/o Valuaciones Ambientales de/en Las Estancias de “LA IGLESIA” y de “LA TRAVESIA”, entre otras. Por lo tanto, el compromiso es cumplir con las recomendaciones efectuadas por Fundación Tu Árbol (FTA) y Adherir al Convenio Tokenizado ASES_FTA; entre otras Normas, Estándares y Protocolos propuestos y/o coordinados por dicha Fundación (FTA), a través de Consultora ImLeCo & Asociados (CI&A). Entendiéndose que la participación es Voluntaria (Leer: Política de Privacidad y Términos de Uso, en este Sitio Web) y bajo acuerdos particulares en el fin de lograr la Distinción NET ZERO (CERO NETO = NETO CERO) ECOESTAMPILLA GLOBAL.

COMPENSACIÓN DE EMISIONES Y/O HUELLAS
🌱 ¿Por qué compensar tu huella con Bonos Ambientales “MultiTemáticos” EcoEtiqueta Global?
La compensación de emisiones y huellas ambientales o ecológicas con Bonos Ambientales “MultiTemáticos” es una herramienta eficaz, transparente y de alto impacto para mejorar el balance de sostenibilidad de individuos, empresas e instituciones. Estos bonos no sólo capturan CO₂eq, sino que integran múltiples beneficios ecosistémicos, sociales y científicos, generando un efecto regenerativo mucho más amplio que los bonos tradicionales.
📈 ¿Qué ganás vos o tu organización?
-Compensás tu impacto ambiental de forma ética, auditable y con alto estándar.
-Te posicionás como líder en sostenibilidad y acción climática real, no simbólica.
-Accedés a informes, certificaciones y métricas para usar en tus reportes, auditorías o marketing responsable.
-Generás impacto positivo inmediato, sin intermediarios, conectado a proyectos activos, vivos y abiertos al público.
💡 Transformá tu huella en regeneración
- Elegí compensar con sentido.
-Elegí Bonos Ambientales “MultiTemáticos” EcoEtiqueta Global.
-Invertí en soluciones que no sólo reducen emisiones, sino que restauran ecosistemas, empoderan comunidades y generan conocimiento.
📩 Contactanos para informes, compras institucionales o alianzas estratégicas.
🌍 ¿Qué hace únicos a los Bonos con EcoEtiqueta Global?
A diferencia de los bonos tradicionales de carbono, nuestros Bonos Ambientales MultiTemáticos incorporan una visión integral del ambiente, el territorio y la ciencia. Están respaldados por acciones comprobables en ± 1,2 millones de hectáreas en ecosistemas áridos y altoandinos de Argentina, incluyendo:
-Aplicación proyectada profunda de biochar forestal residual certificado, que actúa como sumidero de carbono y regenerador de suelo.
-Conservación y restauración de cuencas hídricas estratégicas en zonas críticas.
-Protección de la biodiversidad nativa, con trazabilidad ecológica validada por universidades y ONGs.
-Transferencia de conocimiento científico y tecnológico al territorio.
-Inclusión de poblaciones rurales y actividades productivas sostenibles.
-Reportes de sostenibilidad, balances anuales y certificaciones internacionales.
🧩 ¿Cómo impactan estos Bonos en tu estrategia de sostenibilidad?
- Valorización de la inversión ambiental con respaldo técnico, satelital y científico verificable.
-Neutralización efectiva de la huella de carbono, hídrica y ecológica, a través de prácticas de regeneración verificadas y/o certificadas.
-Aporte directo a los 17 ODS de la ONU, con trazabilidad por proyecto y cuenca (carbono, biodiversidad, agua, ciencia, comunidades).
-Acceso a reportes de impacto y seguimiento de resultados en campo a través de herramientas como RESTOR y plataformas académicas.
-Cumplimiento y mejora de indicadores ESG con soporte documental
REGISTRO PÚBLICO DE TRAZABILIDAD DE BONOS
Cada Bono emitido se encuentra vinculado a un sistema de trazabilidad público , accesible en línea mediante el dominio www.bonosambientales.app.
Este sistema incluye información sobre la aplicación de fondos, geolocalización de las acciones restaurativas, los informes técnicos validados (incluidos los de RESTOR INSIGHTS), y la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El sistema garantiza la transparencia, la NO doble contabilidad y el seguimiento por parte de los compradores, auditores, autoridades y organismos internacionales.
Reservamos este espacio dinámico de marcas para Balances de Sostenibilidad

QUIENES SOMOS:


Fundación Tu Árbol es una entidad civil sin fines de lucro que ofrece soluciones integrales sobre compensación ambiental.
La Consultora ImLeCo & Asociados colabora en el diseño y auditoría de impacto multitemático y trazabilidad.
